
(Su nieta Camila) De Szyszlo explicó que, “sublevada contra el destino y atravesada por el dolor más grande del mundo”, Blanca Varela se ha ido “sumiendo en un silencio deliberado que con los años ha llegado a convertirse en una condición fisiológica”, desde la muerte de su hijo Lorenzo en un accidente aéreo hace doce años. Dirigiéndose a la reina, dijo que Blanca Varela “ha perdido el don de la palabra y el de la escritura, pero nosotros hemos ganado, gracias a quienes como usted creen en la poesía, su obra excepcional”.


soy una persona muy sincera,romantica,sencible ...quisiera encontrar a mi principe azul ... jeje ... me gusta siemrpe estar sonriente jeje ...


pienso mucho en mi futuro estos días, sabes. me imagino viejo y siento curiosidad por saber en qué andaré metido, qué cosas estaré pensando, cómo será mi rostro. la vez pasada, por ejemplo, estuve en casa de mi abuelita. ¿te llegó ese e-mail? allí te contaba que me gustaría llegar a los ochenta años así, no siendo ya mucho hombre o mujer, sino viejo a secas. seré gordo y te miraré con cara de no-tengo-ni-idea. qué maravilla.


Estimado Cesar:
Vamos a leer tu texto. Escribeme en un par de meses, por favor, para pasarte los
comentarios.


Ya no podría escribir una cosa así.
Ahora que releo mi diario después de un año y medio, me sorprende que alguna vez haya sido tan cálida e ingenua. Me doy cuenta de que, por más que quisiera, nunca más podré ser así. Mis estados de ánimo, las cosas que digo sobre Margot, mamá y papá, todavía lo comprendo como si lo hubiera escrito ayer. Pero esa manera desvergonzada de escribir sobre ciertas cosas ya no me las puedo imaginar. De verdad me avergüenzo de leer algunas páginas que tratan de temas que preferiría imaginármelos más bonitos. Los he descrito de manera tan poco elegante... ¡Pero ya basta de lamentarme!
Lo que también comprendo muy bien es la añoranza de Moortje y el deseo de tenerlo conmigo. A menudo conscientemente, pero mucho más a menudo de manera inconsciente, todo el tiempo que he estado y que estoy aquí he tenido un gran deseo de confianza, afecto y cariño. Este deseo es fuerte a veces, y menos fuerte otras veces, pero siempre está ahí.



-ya ceci -le digo. -cuando nos paremos vas a quedarte un ratito en ese sitio de ahí mientras yo despego los dos chinches que quedan de ese poster de björk...
-¿qué? -dice ella. -¿para eso te levantaste hace un rato, para despegar unos chinches?
-sí -digo. y le enseño los dos chinches que saqué hace un ratito, muy caletamente...
-ni loco creas que voy a ayudarte a hacer eso -se ofusca ella. es mi hermana.
-nooo -interviene la esposa de mi papá -seguro hay un ojo que te está vigilando y te fotografían.


está muy bien tu libro (que todavía no es, ciertamente:
me pregunto cómo es su cuerpo en tu cabeza). creo que
está bien estructurado. por ahí me asusté en un par de
ratos, pero click, después se engancharon los eslabones
suavecitamente.
sobre los textos-poema... si los sacas, claro, es más
fácil leer el libro; pero creo que sirven (qué palabra, ¿eh?)
para ver otra cara de la gema (o algo así), una con vetas
que te exigen silencio - concentración o simplemente
tolerancia ("baje la velocidad"). lo bueno que me ha pasado
es que he vuelto a ellos.
ay, y cuál será la cosita que tengo que descubrir.
dónde estará la polillita(¿ota?) esa. no séps, ps.
una ayudadita (sin deprimirte, ps).
¿publicable? sí, pronto.
ahora la cuestión es la forma.
en eso eres bueno (también). no es
algo que me preocupe, sólo me inquieta.
sucede
que lo veo de dos formas: una hípertradicional,
un texto en cada página, tipografía clásica incluso
vieja, de esa armada en las cajas con letras de plomo,
de la calle azángaro (¿existirán?), papel grueso
color crema, etcétera. pero luego pienso no, no, no,
no hay que asustarse, el texto siempre valdrá
como tal aunque se le sume toda la parafernalia
del mundo.
chau, mi estimadísimo
.
domingo con tos
(y sin voz)
pd: "correcciones" hay como tres o cuatro, tienen que ver con el delante/detrás/al lado mío, suyo, nuestro (de mí, de él/ella), de nosotros. hasta eso hice, ¿viste?

dos
Hola, con todo gusto puedo darle una mirada a tu proyecto de libro y decirte si, a mi juicio, está publicable; pero tendría que ser a fines de noviembre pues ahora estoy con mucho trabajo y compromisos en la universidad.Carolina me comentó, además, que querías algún contacto con algún editor. Te sugiero a Cebrián (Santo Oficio), y puedo, también, conseguirte el mail de estruendomudo para que le escribas a älvaro Lazo.
________________________________
De: cesar
Enviado el: mar 30/10/2007 22:24
Para: Lopez Degregori Carlos Alberto
Asunto: saludos desde mi cama
es que estoy escribiendo echado. (demora, pero funciona).
estimado carlos: usted no me conoce pero, como ambos sabemos, la palabra 'conocer' es bien relativa... sucede que mi amiga carolina teillier me ha dado su dirección de correo, y he aquí que yo me atrevo a escribirle (por lo general no soy tan directo, pero ese es uno de los lujos que me permite el correo electrónico). en fin, si este e-mail le inoportuna o no le gusta o le provoca flojera (entendería perfectamente esto último) bastará, creo, con que me envíe un e-mail de respuesta con la palabra: no. y aquí no pasó nada. en serio.
bueno. mi amiga carolina me dijo que de repente era buena idea escribirle, porque yo acabo de terminar un libro (sospecho que 'librito' es mejor palabra)... según ella, usted alguna vez ha leído unos intentos de poema que escribí yo --que a mí no me gustan nada ya: cossas de adolesscencia-- y a usted le gustaron lo suficiente como para mencionárselo.
tons. el favor que yo quiero pedirle es que lea mi librito. no es un poemario, aunque tiene por ahí algunas cosas que, en fin... pero yo aspiro a que tenga cierta musicalidad... además de su opinión --que incluye el temible "no lo publiques"-- lo que yo quisiera de usted es un consejo. nunca antes he publicado y hay todo un rollo que me abruma.
ahí está. ese era el e-mail. si usted acepta mi pedido --para lo cual, claro, bastaría también con que me envíe un mensaje con la palabra "sí"-- yo le adjunto en otro correo mi pequeño muestrario de inutilidades, en formato "word". en fin. gracias muchas.







hace no c cuánto esta sensación: voy a ponerme a llorar. y nada. todavía.


en letras pequeñas pensaba. sonreía: niña enmudecida besando la ventana. fría es mi ventana: pupilas dilatadas de la niña desvestida. el invierno es con las tardes. y florecen los deseos. perros se alargan en las carreteras, flechas: muerde viento. lloran perros en la niebla.
las ventanas son cosas que se rompen. invierno las ama. triste como una erección, caminabas el pasillo con tu erección: ticket del bus, una mirada. y quisiste tocar a la muchacha que se había sentado adelante: enmudecida, volada... la ventana del bus es una pizarra donde ahora escribes “los únicos invitados a mi santo serán las cucarachitas, kitty”.
mas en tu cabeza un coro silba. me hundiré contigo en sueños. caen piojos llamados agujas llamados la sed en invierno.


El niño tenía la mirada ligeramente estrábica, fascinante; como empujada hacia adelante igual que un ave de presa. Había sin embargo un principio contradictorio en él: su cuerpo no era conciso, de huesos afilados como la cabeza insinuaba. El cuerpo que tenía ocupaba un poco más de espacio. Tenía cinco años. Tal vez seis. Si el hombre hubiera sugerido que lo habían metido a la fuerza en la casaca negra, que parecía sacada de una antigua película de esquimales, difícilmente habría sido recompensado con una sonrisa. Probablemente lo que habría obtenido –sobre todo esa tarde– habría sido una larga mirada de desprecio. Habían bajado ellos dos primero porque la madre no terminaba aún de vestirse. Hubo un sonido ronco afuera del ascensor: la puerta mecánica empezó a esconderse, el niño asomó al pasadizo dando un salto y luego corrió hacia el aparcamiento moviendo los brazos como si estuvieran incendiándose. El hombre lo seguía de lejos.



¿para qué retomar un blog abandonado durante tanto tiempo? (encuentro fascinante constatar que muchas de las entradas ya no me representan: césar 2004, qué distinto eres del césar 2007).
tampoco tanto, no te alucines.
cállate. cosas que sucedieron en tres años: dos cosas, que en realidad no son cosas. mi estancia en la india, gracias a la beca de la unesco -yo tendría que haber publicado ya un libro agradeciéndoles el apoyo económico y etc.- y romy. romy. ambas cosas que no son cosas me modificaron, supongo. supongo que para bien, además (gracias).
Y por fin
la mirada en este viaje
que yo anduve esperando
resultó ser la mirada de hambre
de un perro escuálido. El perro miró en mis ojos
sin hacerse esperanzas
y en mis ojos
con todas las secretas esperanzas. Me miró
como una niña gorda con su vestido blanco
que sueña con la tarde del baile.
La tarde en que todos los espejos se levantarán para aplaudirla.
Medio pan para ti, medio pan para mí.
Gracias tío.
Y chau.
se me ocurren un montón de razones para retomar esto. pero no diré ninguna, puesto que la principal es oscurosa, oscurosa. así nomás retomo este blog.





[quelques minutes de la fureur]
compré caretas hoy, para ver cómo había salido mi cuento. para variar, el cuñao este de molina no ha entendido nada de nada porque la ilustración que ha hecho, aparte de monse, no tiene mucha relación con mi historia. el pata que sale allí, por ejemplo: parece un adolescente y no un niño de 5 años. en fin. luego chequeo el cuento y me doy con la sorpresa chinchosísima de que en la revista han cambiado algo; en concreto, han puesto unas comillas donde yo JAMÁS habría puesto comillas. me parece una falta de respeto tremenda, sobre todo tratándose de un texto literario, pero así sucede (casi) siempre con los correctores de estilo, que serán muy buenos en ortografía y gramática pero que de literatura no saben nada... ya me sucedió en el comercio con la crónica de broncano. y lo peor es que ni siquiera consultan.
ya. ya se acabó mi rabieta. sé que no le importa a nadie excepto a mí, pero yo desconozco la versión del cuento que ha salido publicada en caretas.
(estoy de insoportable hoy...)


-
Ivan Thays: Si te refieres a "Jirafa", tienes razón, las comillas son absolutamente innecesarias (al igual que la mayúscula, que veo que en tu cuento no están y debió ser respetado eso también) -
césar: -
: tu rabieta la entiendo.
al leer nuevamente tu cuento en la revista y recordar la sensación del cuento original, esas comillas y esa J fueron como estar jugando con los dedos en la mantequilla, y de pronto, encontrarse un anzuelo (en forma de J)
sí, en la caricatura el niño parece el amante joven de la señora y no su hijo.
además tienen cara de culpables, tristes y angustiados.
(me has pasado tu rabieta, creo) -
:
hoy fui a vacunarme contra la fiebre amarilla —enfermedad que consiste en que de pronto a uno le entran ganas de usar solamente guayaberas, día y noche guayaberas de color cremita y luego, cuando la enfermedad recrudece, se sigue con la ropa interior amarilla, a veces las medias incluso, como si siempre fuera año nuevo y finalmente las uñas y los dientes y la piel adquieren un tono amarillento como el de una jirafa que fumara día y noche, amarillo todo y luego es cuando empieza la fiebre: se abre la boca para acoger el termómetro y de adentro salen volando mariposas, se escapan del cuarto hasta que horas después uno muere y la burbujeante sangre pantone 102CVC chorrea desde los oídos, pero con la guayabera muy elegantemente puesta siempre.
la enfermera estuvo realmente encantadora durante ese pequeño momento de intimidad que tuvimos en el centro de salud. me sonrió. cuántas inyecciones habrá puesto ella en su vida... con cariño, por favor, le dije yo, y ella creo que se lo tomó en serio porque no sentí nada. nada realmente. la próxima vez voy a ver cómo entra la aguja, lo juro. hoy estuve cerca...


-
: así como describes a la enfermedad me gustaría a mi morirme de eso. y no estoy haciendo burla de cosas serias que son las enfermedades y la muerte.
siempre he pensado que me gustaría cambiar de color.
siempre he querido ver esas mariposas que tengo en la panza y revolotean cada cierto tiempo en determinadas situaciones. sé que son mariposas, otra cosa no pueden ser.
una vez además, me sangro el oído y me impresionó.
las guayaberas siempre me gustaron, tenía una que la usaba para dormir. -
: mi comentario era algo parecido al de ella, claro no me quiero morir de esa enfermad... para nada! asi salgan mariposas, las mariposas no me parecen tan encantadoras, sisi lindas. pero prefiero otros bichos.
pero me gusto como la describiste (la enfermedad). sobre todo lo de burbujeante sangre. hace mucho la sangre me daba asco, sobre todo la mia (al igual que mi saliva), pero ahora me he dado cuenta que el asco ha ido disminuyendo tiene un sabor interesante, dulce. sangre burbujeante...
lo que mas me llama la atencion es cuando se seca.
me voy.

angstronaut. cortesía de toothpaste for dinner.


cárgame, me dice, y yo lo hago. sabes que cuando tengas 15 años no voy a poder cargarte, le repito, y ella asiente con la cabeza pequeña rebalsando de ideas.
así, tania se echa sobre la cama que son mis dos brazos extendidos. sus piernas cuelgan en el aire mientras ella se acomoda, horizontalmente encima de mis brazos, y si tania resbalara de pronto serían peligrosísimos centímetros en caída libre hacia el suelo (no le alcanzaría para decir ¡auxilio!... quizás aux, apenas). pero se trata de una de esas caídas que no sucederán nunca porque ambos nos agarramos bien, y por eso ella me dice cada vez que nos vemos: cárgame.
entonces vamos hacia el jardincito donde las plantas se mueren de aburrimiento. ya, entiérrame, dice tania. y cierra los ojos.
estamos aquí reunidos, etc, digo yo. qué más, dice ella. tania era buena y solo tenía 8 años, añado. entonces empiezo a balancearla, para arrojar su cuerpo como un paquete que se ríe dentro de la fosa que previamente han excavado los sepultureros. a la una, a las dos: y ella ríe con los ojos cerrados. y a las tres: en cámara lenta empieza a caer dentro de la fosa tania. allí es donde ella abre los ojos y dice: ya bájame, que se me va a ensuciar el pelo de tierra.


petite change en el diseño d'esta uá. solo para que no se vea tan feo. les escribí a los de google quejándome y me han respondido con un e-mail diciendo "gracias por escribirnos, etc." bueno, hice el intento. por cierto, me gusta tánto la foto de allí arriba que creo que voy a dejarla por un tiempo en ese lugar. mientras, yo sigo escribiendo por abajo.






poema chistoso
ayer reíste conmigo
no recuerdo qué hablábamos
pero reíste
en otro planeta
amoroso telescopio descubrió tu boca
esa noche soñó con la tierra e.t.


s/t


andaba un poco palteado, por eso de que no me escribían de la unesco. y si todo ha sido un error pensaba. hasta que finalmente les escribí y me dijeron que sí, que ya habían enviado por correo postal la carta indicándome que he recibido la beca. incluso he encontrado mi nombre en la página web, con lo cual todas mis dudas se han hecho diminutas, con tendencia a desaparecer. encuentro tan loco que me paguen para ir hasta allá... carolina me ha contactado con un amigo suyo, fotógrafo, que vive en francia y ha pasado varios años en la india. tendré que hacerle varias preguntas a él y a cierta persona que me ha contado que estuvo por allá el año pasado. me pregunto si diciembre será buena época para ir. me pregunto también si terminaré mi novela para entonces (mentira, no me lo pregunto porque ya sé cuál es la respuesta: no.)

fui el jueves pasado donde la voya. qué lástima, en verdad qué lástima no haber llevado la cámara, porque hubo un momento en que francesca, vanessa, nataly, tania y leonardo estaban mirando televisión sentados sobre la cama y a mí me hubiera gustado quedarme con esa imagen. era para hacerla en color. después estuvieron jugando al circo, y es uno de los juegos más bonitos que yo les haya visto hacer. francesca y nataly me hicieron un reclamo bastante serio antes: por qué había mencionado a tania en caretas y no a ellas dos, que también son primas mías. qué tal raza. yo no supe qué responder... dicen que tania le contó a su profesora que su nombre salía en una revista, y que anduvo muy feliz con eso. nunca se me hubiera ocurrido que algo así pasaría.
ya sé a quiénes voy a extrañar más cuando esté lejos.


ALENZON (AFP).- Una niñita de 4 años se fugó de su casa, mochila al hombro, para reunirse con su novio, de 6, pero fue encontrada y devuelta al domicilio de sus padres por la policía.
El insólito hecho fue puesto en aviso cuando dos señoras sorprendidas al ver a una menor caminar sola a las seis de la mañana con una mochila al hombro, le preguntaron si estaba perdida y la acompañaron hasta una comisaría.
La nenita, que había salido de casa a escondidas, explicó con el aire más serio del mundo que quería visitar a su novio, "un muchacho grande", dos años mayor que ella. Finalmente, la fuga de la pequeña enamorada solo duró unos 15 minutos.


ni modo. voy a tener que rediseñar este blog. pero ahorita me da flojera.


[qué ingenuidad, la mía.] publiqué el post anterior y solita se añadió la cochinada esa. it's the beginning of a new age.


quería añadir un link a este blog, pero cualquier intento por cambiar el template implica hacer un "republish", y hacer un "republish" implica añadir esa horrenda cosa que los de google han bautizado como "navbar". resistiré mientras pueda.


all art is quite useless. wilde entendió bien que en última cuenta el arte no sirve para nada. quienes escriben, quienes hacen música o dirigen películas, quienes bailan o pintan o actúan. quienes escriben poemas encerrados en sus cuartos: lo que hacen es por definición inútil. el arte puede decirle cosas importantes solo a quienes ya no tienen salvación, a quienes desde antes estaban dispuestos a encontrar en cualquier forma de arte algo a lo cual aferrarse. pero qué hay de la mayoría. qué hay de quienes no necesitan del arte: ellos difícilmente encontrarán allí nada más que palabras acumuladas, imágenes acumuladas, cosas mudas acumuladas.


me ha gustado mucho la noche de ayer. tengo las cosas un poco mezcladas en este momento, pero recuerdo claramente haber estado conversando con una señora, por ejemplo. esta señora era la esposa de enrique zileri. recuerdo sus ojos celestes, sus arruguitas, y su boca moviéndose para decir que mi cuento le había encantado... (lectora de carver, claro.) y recuerdo mis pensamientos, mientras la boca pequeña de esta señora se movía y yo iba asintiendo con la cabeza: "pasu, qué stoned que estoy, no comprendo nada...".
conocí a iván thays, quien se pasea por aquí de vez en cuando. "leo quince blogs diariamente" me dijo. (¿quince, era?) recuerdo también que gonzalo iwasaki me presentó como luchador de artes marciales. lo mismo hizo una señora, pero no sé quién era. cuando le conté a jaime bedoya que eso de que yo había viajado a singapur para aprender kung-fu era mentira, de juego nomás, me dijo "carajo, ya sabía". también me contó que los miembros del jurado creían que el autor de mi cuento era una mujer. qué otra cosa. recuerdo haber vomitado, pero eso fue después, recuerdo que el azeta había ido con su gorrita y que fumaba marihuana con absoluta naturalidad en medio de todos esos señores con traje. recuerdo que me tomaron varias fotos con kike narro. y que cuando tomaron la foto de los ganadores me puse la máscara... estuve contento, borracho, contento.
http://www.caretas.com.pe/2004/1835/articulos/cuento.html


-
Ivan Thays: -
césar: lo malo es que caretas cuesta muy caro... creo que voy a esperar a que las fotos salgan en internet. por otro lado estoy en desacuerdo contigo, iván, porque carla barzotti es preciosa: recuerdo claramente haber estado bailando con ella, por ejemplo. yo observaba sus piernas, envueltas en aquellas medias parecidas a blancas redes de pescador, observaba sus largas piernas y aquellos zapatos taco 12 brillantes y mientras bailábamos una canción de los sex pistols le prometía escribirle todos los días desde sanskriti pratishthan...
agradece: la noche sigue brillando
porque no podemos tocarla.


o sea que me voy a la india, a fin de año. puta madre, estoy feliz.Dear Cesar,
Congratulations for being selected under the Unesco-Aschberg Bursary Programme 2004-2005 for Creative Writing.
Hope you have already been informed by Unesco on this. Could you kindly get back to me on your prefered dates of residency at sanskriti Kendra. You could log on to our website www.sanskritifoundation.org for the details on our organisation and its activities.
For any further clarifications, please get back to me.
Look forward to hear from you.
Regards,
Ms. Deeti Ray
Residency Programme
Coordinator


-
(): ASUMARE!!!!!!!!!!!!! no lo puedo creer. quería postular a eso, pero nunca mande nada, no pude concentrarme como para formular una propuesta decente. piña para mi, pero increíble para ti. el lugar se veía hermoso, y rodeado de gente haciendo, creando, aprendiendo.que bueno que te salió. me traes un sari cuando vuelvas ;)
CONGRATULATIONS (para que practiques tu inglich...) -
Ivan Thays: -
Onophrius: -
rosario / akito: -
césar: -
: -
J.Francisco Canaza:
v i e r n e s 1 3
2.15pm - cortos de Norman McLaren (animación)
s á b a d o 1 4
12pm - Theremin: an electronic oddissey (documental... parece que por ahí sale brian wilson.)
d o m i n g o 1 5
5.25pm - animaciones favoritas de Leonard Maltin
además el sábado, a partir de las 3pm, van a exhibir videoclips de michael gondry, chris cunningham y spike jonze. parece que va a estar chévere, aunque todo el ruido de afuera de la galería se cuela. pero es gratis.


día bonito, sin mucho aspaviento. me encontré con jorge y fuimos a ver a mecho a la casona de san marcos: mecho está preparando una coreografía y quiere que lo ayude con las luces. la verdad, eso me da un poco de miedo. pero me imagino que así debe ser. es una coreografía de diez minutos, sobre una pieza de arvo pärt muy sencilla y muy triste. se me han renovado los entusiasmos por terminar de editar ese videoclip que empecé como en marzo: dice él que podrían tenerlo en exhibición en la casona o algo así. fui a la alianza, nos tomaron un control y me saqué el primer jalado en estos cinco meses de clases: 6/12. es porque me tiré la pera el jueves pasado, justo cuando explicaron lo del imparfait... esta chiquita, a la que yo seguiré llamando sencillamente "mi admiradora", se sentó a mi lado y estuvo sonriéndome toda la clase. yo estuve sonriéndole a la chica que se sienta al frente mío, pero ella levantaba su mentón orgulloso y pelusiento, y sus ojitos de estudiante de medicina avec des lunettes me esquivaban sin sentir ninguna culpa... ya vas a ver carajo, ya vas a ver.


qué curioso. cuando terminó elephant, hace unas tres horas, pensé que se trataba de una gran película. salí del cine muy conmovido y todo eso. el chongo es que luego aproveché para entrar a crisol y comprarme ese libro de trackl que yo había visto la vez pasada —al final me compré uno de rilke, que estaba más barato— y rapidito, rapidito me olvidé de la película. se me ha escapado al toque, ya no hay mucho que yo pueda sentir por ella en estos momentos, como sí me ha pasado con otros filmes. o sea que la película no es tanto, o yo no soy tanto. nunca quedarse con las primeras impresiones. de cualquier modo hay muchas cosas admirables en el filme... y está hecho con amor: algo bien raro en esta época. (yo quería escribir una reseña larga, larguísima acerca del filme, hablando por ejemplo de cómo ese seguir obsesivo de la cámara para con sus personajes, esa fijación, resulta para mí un intento de encontrar un por qué, de hallar aquella fracción de segundo en que aparece el crac, o aquel punto de no-retorno. pero me da flojera ya, no me alcanza para tanto el entusiasmo.) jonathan rosenbaum califica la película de "obra maestra" pero le ve algunos defectos, algo que no es raro en él. me pregunto qué entenderá este tipo, absolutamente versado y culto, y honesto, como obra maestra... quizás vaya a verla de nuevo. el diseño sonoro es bárbaro, por cierto.


Y está triste
como una silla abandonada
en la mitad del patio azul
Los pájaros la rodean
Cae una aguja
Las hojas resbalan
sin tocarla


Quand j'avais cinq ans ma famille et moi —et certains amis de mes parents avec ses fils— sommes allés à un club de campagne. Il était été. Je rappelle que ma soeur et moi jouions au football sur un jardin (à cet époque elle avait quatre ans). J'ai gagné. Nous étions très loin de nos parents, et ils étaient avec ses amis, en train de préparer le barbecue. Alors, quand nous avons fini de jouer, nous étions seules. Nous marchions, en train de parler, à les rencontrer. Il était quinze heures, plus ou moins, et personne n'était en train de se baigner à la piscine, qu'était très profonde. Nous sommes passés à coté et, tout à coup, je ne sais pas comment est-ce que ma soeur est tombé dans la piscine. Peut-être que nous marchions trop proches... Ma soeur ne savait pas nager: elle était là, sur le point de noyer, en train de bouger ses bras, à milieu de la piscine. Le chose que je trouve bizarre c'est que je n'ai rien fais. Je n'ai pas crié. Je n'ai pas demandé aide. J'ai continué ma marche pour rencontrer mes parents, sans vitesse. J'étais cinq ans et c'est impossible savoir qu'est-ce que je pensais, je ne me rappelle pas les pensées dans ma tête non plus, je sais seulement quoi est-ce que j'ai fais. Alors, j'ai continué ma marche et comme dix minutes après, je suis arrivé chez mes parents. Puis, j'ai dit ma mère "il y a eu un accident, et ma soeur est mort"...


En la grabación de 1979 del Adagio para cuerdas de Barber (Herbert Von Karajan y la Filarmónica de Berlín, Sony - #38484) puede escucharse, hacia el minuto siete, y cuando la orquesta se encuentra a punto de atacar con un Fa sostenido, que la segunda violinista suelta un estornudo. Si el oyente dice inmediatamente "gesundheit", ella sonríe.


-
césar: -
césar: -
(): -
: -
rosario / akito: -
Onophrius: -
(): cesar, te contesto pora aca: si, LMQG es luismiroquesadagarland, es la galería de la muni de miraflowers, que queda en larco. Ahí mismo puedes conseguir el programa de las proyecciones que estan haciendo, le pides al guachi. y de paso, aprovechen la expo de palao, que esta buena....ya te cuento como me va en mi pela...
la poca capacidad de juego de alguna gente me parece alucinante. qué huevón que soy, en todo caso. me vengo del playland park... me gasté como 50 lucas, lo cual para mi situación actual es demasiado, y probablemente tenga que sacar plata del banco antes de fin de mes, pero no importa. estuvo bonito, porque todo el parque tenía un aire a decadencia, a cosa que se está oxidando, y se escuchaban cumbias o algo así. el suelo era de piedritas y siempre había un palito de helado tirado por donde uno viera. faltaba un perro muy flaco dando vueltas, o una señora dándole el pecho a su hijito pero eso lo compensaba ampliamente la fachada del CASTILLO DEL TERROR. alguien había pintado allí a un freddy krueger muy digno de aparecer en una antología de lo que sea... había un globo saliendo de su boca: "¿Hay vida más allá de la muerte?" decía. y algo más. debimos haber entrado...
hemos subido dos veces a la montaña rusa, que puso feliz a francesca, y luego a un juego que no me acuerdo cómo se llama. yo había sido muy sincero con ella, diciéndole: allí no me subo. pero francesca insistió tánto... a pesar de que la gente allá arriba gritaba tánto... y ni modo, bajo la política aquella de que uno no puede crearle inhibiciones a cualquier persona que mida menos de 1 metro cuarenta, y a pesar de que uno tenga derecho a cobijar sus propios terrores (a que el asiento diminuto de fibra de vidrio salga limpiamente volando, por ejemplo, con uno adentro, para luego aterrizar en plena avenida aviación: yo lo he visto alguna vez en el noticiero mientras los conductores se reían) me subí con ella. los gritos son buena publicidad para cualquiera de esos juegos, pero en realidad no resultan siendo mucha cosa. eso pensé yo, al menos. pero francesca, sentada a mi costado, hasta entonces absolutamente sonriente y contenta, se quedó callada cuando la máquina empezó a funcionar, y mientras nos iba dando vueltas en el aire y nos ponía de cabeza y nuestros pies apuntaban hacia una nube y entonces empezaban a interactuar con nosotros todas aquellas fuerzas que en la clase de física se señalan con flechas y letras griegas, yo dejé de escuchar a francesca. en medio del ruido que hacían la máquina, el viento, y los demás pasajeros con la boca abierta todos, yo creí por un instante que ella estaba llorando de miedo. no podía verla, porque estaba enterrada en su asiento. ya antes me había susurrado "me quiero bajar, voy a caerme..." frente a nosotros había una chica que yo encontré muy linda, y cuando la máquina nos ponía de cabeza sus cabellos se expandían como un asterisco y yo pensaba si habría alguna manera de tomar fotos estando allá arriba.
la frase que más me ha gustado hoy ha sido "¡qué horrible! ¿subimos otra vez?".
cuando nos fuimos compramos churros. qué sería de los parques sin aquellos churros fríos, con poco manjarblanco adentro, de a sol la bolsita.




francesca está desde hace un par de días dando vueltas por la casa. quiere que la lleve a los juegos mecánicos, para subir a la montaña rusa. me lo ha pedido ya no sé cuántas veces, y como yo soy débil cuando me ruegan, he aceptado. así que vamos a hacer eso hoy, aunque tendré que tirarme la pera de las clases de francés, lo cual no me cuadra mucho... ayer estuve ayudándola con su tarea de matemáticas y me he dado cuenta de algo: es rarísimo que 9 X 7 sea 63. la tabla dice que está bien, pero es rarísimo. ¿qué nadie más se ha dado cuenta? se entiende que 5 X 5 sea 25, que 8 X 7 sea 56, y casi todo lo demás. pero que 9 X 7 sea 63, vamos, no jodan. ¿quién inventó eso? no tiene sentido, no suena, no nada. es una alineación de números muy poco realista. parece de ciencia ficción.


-
: -
Onophrius: -
: -
: a lo mejor y te suena mas: 7x9 63 (pronunciese "sietepornueve" rapidisimo y como un golpe seco, sin ningun canto, con tono grave y "sesentaytres" deberá pronunciarse, con calma pero no lento. debe sentirse casi, una sensacion dulce en las dos primeras "S" la ultima debe ser ligera, corta, algo así como decir "sesentaytres" en allegro ma non troppo.
¿parece asi ya menos de ciencia ficcion? -
césar: -
: -
: